Qué es la ergonomía visual y cómo ayuda a la salud de tus ojos

Ergonomía visual

Probablemente no habías oído antes el término ergonomía visual, pero sin saberlo, ¡está presente en tu día a día! ¿Te has preguntado alguna vez por qué tus ojos se cansan tanto al final de la jornada? Son señales de que tu vista te está pidiendo un respiro. Y una de las mejores formas de prevenirlo tiene mucho que ver con la ergonomía visual.

Este concepto trata de adaptar el entorno en el que usamos los ojos para que trabajen de forma cómoda y saludable. Y no solo es importante para quienes pasan horas frente a una pantalla, como puede ser un ordenador o tableta. También influye al leer, estudiar, conducir o hacer cualquier tarea que requiera concentración visual. Ahora que sabes que tus ojos también necesitan descansar, descubramos juntos qué es la ergonomía visual, para qué sirve y cómo puedes aplicarla para cuidar tu salud ocular.

Qué es la ergonomía visual y por qué es importante

La ergonomía visual busca que los ojos trabajen en condiciones óptimas, reduciendo el esfuerzo que realizan al enfocar, moverse o adaptarse a diferentes niveles de luz. Según el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO), mantener una buena ergonomía visual ayuda a prevenir la fatiga ocular, la sequedad, los dolores de cabeza e incluso las molestias musculares asociadas a malas posturas.

En pocas palabras, se trata de prestar atención a nuestro entorno para cuidar de nuestros ojos: una iluminación correcta, una postura adecuada y pequeños descansos pueden marcar la diferencia entre una jornada cómoda o acabar el día con la vista agotada.

Cómo aplicar la ergonomía visual en el trabajo y en casa

La ergonomía visual en el trabajo es fundamental, especialmente si pasas gran parte del día frente a pantallas. Pero también puedes aplicarla en casa o en tus actividades cotidianas. ¡Veamos algunos hábitos sencillos que pueden marcar una gran diferencia en tu día a día!

1. Cuida la iluminación

Evita los contrastes bruscos de luz. Si trabajas con ordenador, procura que la habitación esté bien iluminada, pero sin reflejos directos sobre la pantalla. La luz natural es ideal, aunque si usas lámparas, elige una luz suave y coloca el foco de manera que no deslumbre ni cree sombras molestas.

2. Ajusta la distancia y la postura

Después de ajustar la iluminación, pasemos a otro aspecto clave: la postura. Mantén la pantalla a una distancia aproximada de un brazo y ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Esto evita tener que forzar el cuello y reduce la tensión ocular. Si lees o estudias, sitúa los materiales a una distancia de unos 40 cm, sin inclinarte demasiado hacia ellos.

Ergonomía visual

3. Parpadea y descansa la vista

Cuando nos concentramos, parpadeamos menos de lo habitual, y eso provoca sequedad ocular. Intenta hacerlo de forma consciente, especialmente si trabajas con pantallas. Además, aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a unos 6 metros (20 pies) de distancia durante al menos 20 segundos. Es un gesto sencillo que ayuda mucho a relajar los músculos oculares. Puede parecer insignificante, pero tus ojos lo agradecerán.

4. Controla el brillo y el contraste

Una pantalla demasiado brillante o con poco contraste obliga a los ojos a esforzarse más. Ajusta la luminosidad según la luz ambiental y utiliza, si lo necesitas, gafas con filtros específicos para la luz azul, recomendadas por tu óptico-optometrista.

5. No olvides el entorno

Por último, y no menos importante: la temperatura y la humedad. En espacios con calefacción o aire acondicionado, el aire tiende a resecar los ojos. Mantén el ambiente ventilado y, si notas sequedad, puedes utilizar lágrimas artificiales.

Como ves, aplicar la ergonomía visual en tu rutina no requiere grandes esfuerzos, solo un poco de atención y constancia.

Pequeños hábitos, grandes resultados para tu salud visual

¡Sin estrés! Aplicar la ergonomía visual no requiere grandes cambios, solo adoptar hábitos más saludables. A la larga, tus ojos te lo agradecerán con menos cansancio, mejor concentración y una sensación general de bienestar.

Recuerda que la vista es uno de los sentidos que más utilizamos cada día, y cuidarla va mucho más allá de llevar gafas o lentillas con la graduación correcta. Una buena salud visual empieza por prestar atención a los detalles: cómo nos sentamos, cuánta luz tenemos o cuánto tiempo pasamos sin descansar la mirada.

Cuida la salud de tus ojos con la ayuda de profesionales

La ergonomía visual es una herramienta eficaz para prevenir el cansancio ocular y mantener una buena salud ocular a cualquier edad. Pero si sientes molestias frecuentes, visión borrosa o fatiga visual, lo más recomendable es hacer una revisión.

Ergonomía visual

En Ópticas Florida, nuestros profesionales te ayudarán a evaluar tu visión y te ofrecerán las soluciones más adecuadas para tus hábitos de trabajo o estudio. Porque cuidar de tu vista también significa cuidar de tu calidad de vida.Si notas que tus ojos se cansan con facilidad, o que necesitas forzar la vista para enfocar, quizá sea momento de escucharlos. Te ayudaremos a cuidar tu salud visual con la atención que mereces. ¡Pide tu cita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *