Salud Ocular, Sin categoría
Descubre qué es el estrabismo y cómo se corrige
¿Alguien te ha dicho que ve doble, o has visto que un niño no puede mover bien los ojos, de manera coordinada? Puedes estar ante personas que sufren estrabismo. Aunque es más frecuente en la infancia, los adultos también tienen posibilidades de desarrollarlo. ¡Y es algo que hay que tratar y corregir! Porque puede afectar a la calidad de la visión, a la calidad de vida. Quizá parezca que es un problema meramente estético. Sin embargo, en niños, afecta al desarrollo de la visión binocular, y en adultos, condiciona la vista. ¿Te explicamos más sobre qué es el estrabismo? ¡Vamos!
Índice del post
Esto es el estrabismo
En su descripción más básica, el estrabismo es la desviación de los ojos, la pérdida de alineamiento de los ejes visuales. Es decir, aparece cuando los globos oculares no convergen en la misma dirección al mirar a un punto. Tanto niños como adultos pueden desarrollarlo, y en ambas edades hay cosas que matizar.
- ¿Qué es el estrabismo en niños?: puede deberse a una causa congénita, y en este caso, aparecerá sobre los seis meses de edad. Sin embargo, el estrabismo también puede estar relacionado con el ojo vago o ambliopía, siendo esta la consecuencia principal de este problema en la infancia. Aparece cuando cada ojo transmite imágenes diferentes al cerebro debido a que miran a lugares distintos. Entonces, este ignora la de peor calidad, haciendo que uno de los dos ojos no desarrolle todo su potencial visual.
- ¿Qué es el estrabismo en adultos?: partiendo de la base de que el ojo vago ha recibido tratamiento, también puede aparecer como consecuencia de traumatismos, accidentes cardiovasculares, problemas neurológicos, otras condiciones oculares e incluso enfermedades. Algunas de estas últimas engloban a la diabetes o a los problemas tiroideos, entre otros.

Síntomas que presenta una persona con estrabismo
Si quieres saber qué es el estrabismo, también debes conocer sus síntomas. Como seguro que te imaginas, el síntoma principal es la desviación de uno o de los dos ojos. Esta es una consecuencia muy notable. Sin embargo, los pacientes que tienen estrabismo notarán pérdida de visión, sobre todo en la infancia.
Además, también se presenta fatiga visual, diplopía (visión doble), superposición de imágenes o pérdida de profundidad cuando se mira hacia un objeto. Asimismo, cuando se produce estrabismo en adultos, se puede dar la conocida como «tortícolis ocular», puesto que se tiende a mover la cabeza para intentar aliviar los síntomas.
Aprende qué es el estrabismo conociendo los tipos que hay
Si alguna vez te has cruzado con alguien con estrabismo, te habrás percatado de que uno de sus ojos se desvía hacia una dirección. Este problema se clasifica según el lado al que se dirige el globo ocular, pero también según otras causas.
- Estrabismos convergentes: se dan cuando el globo ocular se desvía hacia adentro, hacia la nariz. Son los más frecuentes en los niños.
- Estrabismos divergentes: en este caso, el ojo mira hacia fuera. Esta condición se da entre los 2 o 3 años de vida. La visión binocular ya se ha empezado a desarrollar y es poco probable, aunque no imposible, que este tipo de estrabismo produzca ojo vago.
- Estrabismos paralíticos: se asocian a la dificultad de los músculos del ojo para contraerse y controlar el movimiento. También a una lesión de la neurona motora.
- Estrabismos intermitentes: surgen a causa de demasiado nerviosismo, estrés o cansancio. En este caso, el grado de visión de la persona puede ser normal.
¿Cómo se trata el estrabismo?
Muchas personas piensan que este problema visual no se puede tratar, sobre todo cuando se da en adultos. Pero, si quieres conocer bien qué es el estrabismo, te diremos que sí, que sí se puede corregir. Algunas formas de hacerlo son las siguientes.
- Con terapia visual: se usa sobre todo para tratar el estrabismo divergente, cuando los ojos no pueden alinearse solos mirando a un objeto cercano. Este tipo de terapias ayudan a coordinar el enfoque y el movimiento.
- Usando gafas con prismas: este tipo de lentes se emplea para ayudar a corregir las diplopías, es decir, ver doble. No modifican la posición de los ojos, sino que hacen que las imágenes coincidan con los ejes visuales.
- Con inyecciones: si el músculo que controla el globo ocular se ha debilitado a causa de una parálisis, se pueden usar neuromoduladores, a través de inyecciones, para aliviar los síntomas de desviación. Mediante esta técnica, se puede ayudar a recuperar el paralelismo.
- Recurriendo a la cirugía: se trata de una pequeña operación que, usualmente, se realiza de manera ambulatoria. Se ayuda a la persona con estrabismo a mejorar sus diversos síntomas, recuperando el paralelismo, reduciendo la visión doble y restaurando la visión binocular.

Conoce qué es el estrabismo, pero no obvies la ayuda profesional
Como has visto, esta dificultad visual no es solo una condición estética. Aprender qué es el estrabismo es también asimilar que va mucho más allá, que las personas que lo padecen sufren síntomas diversos. Uno de los principales problemas es que puede afectar a la calidad de vida, impidiendo el uso para ver de los dos ojos, la visión binocular.
Por ello, es necesario que, en el caso de los niños, se trate antes de que la visión se haya desarrollado por completo y pueda producir ojo vago. Y, en el caso de los adultos, ¡también se debe corregir para evitar ver doble! Por eso, es importante que consultes cualquier duda que tengas sobre qué es el estrabismo y acudas a una revisión en caso de que notes algún síntoma. ¡En Ópticas Florida estaremos encantados de recibirte!