Vuelta al cole: para qué sirve una revisión oftalmológica infantil

Entre final de agosto y principios de septiembre, seguro que tienes tu hogar lleno de libros nuevos, mochilas que se van preparando y mucha ilusión. ¡Es la vuelta al cole! Pero, además de todo eso, es conveniente asegurarte de que tu hijo o hija puede afrontar el nuevo curso sin dificultades. Por eso, en tu lista debe estar la salud visual de los pequeños de la casa. Unos ojos sanos ayudan a aprender, pero, para saber que lo están, hace falta realizar una revisión oftalmológica infantil. ¡Te hablamos de la relación entre la vista y el aprendizaje!

Que tu hijo o hija vea bien está relacionado con su aprendizaje en el colegio

Aproximadamente, un 80 % de la información que recibimos, tanto adultos como pequeños, entra por los ojos. Ahora imagínate en un aula: copiar de la pizarra, leer en voz alta o seguir las explicaciones del profesor son acciones que dependen de una visión nítida. Por eso, cuando un niño ve mal, su rendimiento escolar puede ser más bajo de lo que se espera habitualmente.

Si hay un problema visual, el pequeño puede perder el hilo de las clases, confundirse al leer letras o evitar leer porque le resulta incómodo. ¡Por eso es tan importante cuidar la salud visual de los niños!

Revisión oftalmológica infantil .- vuelta al cole

Para qué sirve una revisión oftalmológica infantil

En el contexto de la vuelta al colegio, una revisión oftalmológica infantil cobra una importancia especial. Porque, cuando un niño ve mal, puede no decirlo. Y no porque no quiera. Simplemente, puede ser que no se dé cuenta de que no ve nítidamente y se acostumbra a ello. Sin embargo, eso afecta a su desarrollo escolar, pero también a su calidad de vida. De esta forma, llevar a tu hijo o hija a revisarse la vista de forma periódica podría ser un ritual que asegura que se cuida de su salud visual.

Durante un examen de la vista, el profesional evaluará la agudeza visual, la coordinación de los ojos y el enfoque, además de descartar otros problemas, como la miopía, la hipermetropía o el estrabismo. De esta forma, si hay cualquier signo de que el pequeño no ve como debería, se puede empezar a tratar desde muy pronto con gafas infantiles o lo que sea necesario. ¡Por eso hacerse una revisión oftalmológica infantil es tan importante!

Señales de que los peques de la casa pueden estar viendo mal

Aunque los niños no siempre digan que ven borroso o las líneas torcidas, su comportamiento puede dar algunas pistas. Y prestar atención a esas señales puede hacer que su salud visual mejore:

  • Se acercan demasiado a la televisión, a los libros o a la pantalla.
  • Entrecierran los ojos para enfocar bien.
  • Se quejan de dolor de cabeza o de que les pican los ojos, especialmente al final del día.
  • Calculan mal las distancias y tropiezan a menudo.
  • Tienen problemas para concentrarse en tareas como la lectura o la escritura.

Si los peques de la casa presentan estas señales, es muy buen momento para encontrar tu Óptica Florida más cercana y hacerles una revisión oftalmológica infantil. 

Cuando llevar a los niños a realizar una revisión oftalmológica infantil

Si te preguntas cuándo debe ser la primera, es bueno realizarla antes de los 3 años, incluso si no hay síntomas. Un pequeño chequeo, especialmente a una edad tan temprana, puede evitar problemas posteriores. Y, después, se recomienda que se hagan exámenes periódicos cada año, con el fin de controlar cualquier posible anomalía en su salud visual. 

Además de esto, es interesante pedir cita si los profesores del colegio avisan de que el niño o niña se acerca demasiado a los libros o que tiene dolores de cabeza frecuentes. Detectar cualquier alteración a tiempo va a ser clave para evitar que su vista se desarrolle con defectos refractivos que puedan afectar a su aprendizaje.

Consejos para cuidar su salud visual infantil todo el año

Una revisión oftalmológica va a ayudar a tener una buena imagen de la salud visual de los pequeños para poder actuar en caso de que afecte a su calidad de vida y al desempeño escolar. Sin embargo, no hace falta esperar a tu cita para cuidar su salud visual. Aquí tienes algunas maneras de hacerlo:

  • Limita el tiempo frente a las pantallas: es muy recomendable que los niños pasen tiempo en el exterior jugando. Así se desarrolla su visión de lejos y se reducen las posibilidades de que aparezca la miopía.
  • Procura que haya una buena iluminación: especialmente para estudiar o leer, puesto que forzar la vista puede empeorar su salud visual.
  • Revisiones periódicas: incluso si no presenta síntomas, es bueno que tus hijos adquieran el hábito de revisarse la vista. ¡Durante la vuelta al cole son gratuitas en Ópticas Florida para los niños!

Estos hábitos, junto a una buena revisión oftalmológica infantil, protegen la salud visual de tus niños. ¡Pide cita para que esté todo listo en esta vuelta al cole!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *