Lentillas, Salud Ocular
¿Es bueno usar lentillas en invierno?
Seguro que le tienes un gran aprecio a tus lentillas. Te ayudan a ver mejor y a sentir más comodidad, si es que el peso de las gafas no te acaba de gustar. Además, se pueden emplear casi en cualquier situación. Pero siempre cuidando tu salud visual. Porque, si las usas inadecuadamente, las lentes de contacto pueden acabar provocándote alguna irritación. Ahora bien, cuando llega el frío, ¿esas molestias se intensifican en la nieve? ¿Se puede usar lentillas en invierno con tranquilidad o se congelan cuando hace mucho frío? Para disipar todas esas dudas, ¡te explicamos cómo usarlas en la estación invernal!
Índice del post
Ponerte lentillas en invierno: ¿sí o no?
Por más cómodas que sean, las lentes de contacto no dejan de ser un cuerpo externo que se coloca sobre la superficie de la córnea. Y esto no quiere decir que no se puedan usar lentillas cuando es invierno, ¡todo lo contrario! De hecho, están hechas para emplearse en prácticamente cualquier momento del año. Eso sí, puedes usarlas, pero con precaución y cuidando tu salud visual.
Porque, lo más habitual es que en la época de más frío nos movamos entre interiores con calefacción elevada y exteriores en los que las inclemencias del tiempo no dan tregua. Eso significa que podrías enfrentarte a más sequedad ocular que de costumbre. Es una situación especialmente cierta si usas lentes de contacto. Por eso, lentillas en invierno: sí. Pero sin dejar de lado el cuidado de tus ojos. ¡A continuación te damos consejos para llevarlas con comodidad!
Consejos para que no te molesten las lentillas en invierno
Usar lentillas requiere un poco de mimo, atención y cuidado. Por eso, cuando bajan las temperaturas, es relevante que tengas ases en la manga. No se trata de complicarte la vida, sino de disfrutar de la comodidad que te dan las lentes de contacto sin renunciar al cuidado de tu salud visual. Con estos consejos, conseguirás que tus ojos estén protegidos y cómodos incluso en los días más fríos del año. ¡Que nada te impida usar lentillas en invierno!
No, no se van a congelar con el frío, pero…
¿Tienes planeado viajar a la Rusia siberiana del círculo polar ártico donde las temperaturas alcanzan los – 40 °C? ¿No? Entonces no tienes de qué preocuparte. Y si fueras a ir, tampoco. Porque, debido al calor que emanan los ojos, los párpados y toda la estructura ocular, no se congelarán. Eso sí, no se congelan, puesto que están diseñadas con materiales que retienen la humedad, pero sí que podrían perder su flexibilidad y endurecerse.
Esto puede provocarte alguna irritación, por eso es importante aprender a mantener el globo ocular bien hidratado. Y, en caso de que la irritación persista, quitarte las lentillas y usar tus gafas. Pero atención: estamos hablando de temperaturas extremadamente bajas, porque las lentillas aguantan muy bien algunos grados bajo cero.
No te olvides de tus lágrimas artificiales
Es común que, si usas lentes de contacto, tengas más sequedad ocular que una persona que no. Y de hecho, quienes emplean lentillas en invierno, suelen tener más sequedad que de costumbre. Se debe al clima del entorno, como comentábamos al principio: entre el viento, las calefacciones y el frío, hay más probabilidad de sufrir esas molestias. Sin embargo, ¡no tienes que resignarte! Para combatir ese efecto molesto, te aconsejamos:
- Usar lágrimas artificiales o gotas. Esto ayudará a que tu ojo se mantenga bien hidratado. Aunque también puedes hacerte con lentillas que te proporcionen un extra de hidratación.
- Emplea humidificadores. Si te gusta demasiado el calorcito de la calefacción o acercarte a la chimenea, te recomendamos que enciendas este maravilloso aparato. Así le añades humedad al aire.
- No abuses de las lentillas en invierno. Sabemos que son cómodas y fáciles de llevar. Pero, para que no te causen irritación, evita llevarlas durante demasiado tiempo.
¿Y cómo puedes hacerlo para usar lentillas si practicas deportes de invierno?
Si te gusta salir a la montaña, ponerte las raquetas para hacer senderismo en paisajes invernales, esquiar, hacer snowboard o simplemente disfrutar de la nieve, ¡también puedes llevar lentillas! No obstante, si te lanzas a hacer deporte en esta estación, y especialmente en alta montaña, hay que dar un extra de mimos a tus ojos. Porque en altitudes elevadas, los rayos UVA del sol inciden más directamente en los ojos. Y si se reflejan en la nieve pueden resultar dañinos. Por eso, algunas personas que no protegen su visión en la nieve pueden acabar desarrollando fotoqueratitis, conocida como ceguera de las nieves.
Especialmente si vas a hacer deporte, para evitar daños oculares llevando lentillas en invierno, es aconsejable que puedas disponer de unas con filtro UV. Pero no nos quedemos solo ahí. Este tipo de lentes de contacto en invierno, si vas a hacer deporte, resultan muy prácticas. Y si vas a la nieve, ¡añádele unas gafas de sol de calidad! Recuerda, si haces esquí o snowboard o cualquier otra actividad en la montaña invernal, que tengan un filtro de categoría 4. Las gafas de sol recomendadas para la nieve son las polarizadas, ya que el filtro polarizado evita los rayos reflejados en la nieve.
Usa lentillas en invierno mientras cuidas de tus ojos
Con todo lo que te hemos contado, ¡ya tienes más herramientas para usar lentillas en invierno de la manera correcta! Lo más importante es estar pendiente de tus ojos y darles el cuidado que necesitan. ¡Así podrás usar lentillas sin problemas! Si en algún momento sientes molestias o tienes dudas, acude a tu Ópticas Florida más cercana o pide cita. Nuestros profesionales estarán encantados de asesorarte sobre lentillas, cuidado visual y las mejores gafas de sol para protegerte en esta estación. ¡Tienes tanto que ver en invierno que tus ojos te lo agradecerán!